19:00 | Autor: Daniel Aréchiga

IMG_0395 Hoy 12 de enero se cumplen 2 años de mi llegada a Valladolid. Como lo comenté hace un año, ésta ha sido una gran experiencia y es algo que además de recomendar ampliamente sin lugar a dudas está marcando mi vida para siempre.

A pesar de que extraño mucho a la familia y a mis grandes amigos, mi casa y mis cosas, los tacos del güero, las tortas ahogadas del Gera, la birria del mercado, las escapadas a Colima y a la playa; también disfruto mucho de mi estancia de este lado del charco, con los amigos que he conseguido, los lugares que he conocido, las tapas y vinos, los bares y caminar por las calles y parques de éste querido Valladolid. Cada lugar siempre me muestra su lado bueno, en cada lugar soy feliz. La vida es feliz cuando eres feliz donde estás, yo estoy feliz aquí y ahora, así como soy feliz cuando estoy en mi casa en México.

Me considero una persona extremadamente afortunada, tengo lo que necesito y no necesito lo que no tengo, vivo rodeado de gente buena y siempre la fortuna me sonríe aunque a veces me haga pasar malos ratos, el dinero no me sobra pero al menos no me ha hecho falta, así que no puedo estar más contento por todo lo que tengo, vivo y soy.

Éste último año he conseguido avanzar con mis proyectos como esperaba, he conocido gente y lugares increíbles, he comido y bebido cosas nuevas y deliciosas, he tenido experiencias enriquecedoras y hasta me he conocido un poco más a mi mismo. Lo mejor es que todo esto siempre acompañado de mi familia, son lo mejor que tengo y a quienes les agradezco su apoyo, sin el no estuviera aquí ahora. Me encanta y me hace muy, muy feliz que estemos juntos viviendo todo esto…

Dejo los sentimentalismos un poco de lado y de nuevo como hace un año les digo a quienes me leen, si tienen la oportunidad de salir de su nido, de conocer lugares y gentes diferentes no teman, aprovechen las oportunidades y conozcan, es una experiencia para toda la vida y que te hará crecer como ser humano indudablemente.

18:49 | Autor: Daniel Aréchiga

DSC08105

Continuando y por último en éste recorrido por la zona norte de Italia, hoy toca comentar sobre Alpe Devero, un lugar de una naturaleza espectacular y en el que es imposible quedar inmune a sus encantos.

Situado al noroeste de Italia y prácticamente al borde de la frontera con Suiza, se encuentra éste pequeño lugar de montaña, dentro de un parque natural protegido de los Alpes Italianos.

DSC05138 Es una región de montaña que durante el verano ofrece impresionantes paisajes de montañas y verde por todos lados, pero en realidad su fuerte es el invierno, cuando el frío y la nieve se apoderan del entorno y cubren de blanco todo a su paso.

Para llegar a éste precioso lugar es necesario pasar por diversas poblaciones y paisajes que van dando idea de lo que nos espera, pero ya en el sitio, lo primero que nos recibe es una impresionante fuente congelada.

La escarpadas y escarchadas montañas rodean el lugar que cuenta con no muchas edificaciones, la mayoría son lugares para hospedarse y poder disfrutar del lugar. Existe una pista de ski y se practican diversas actividades invernales, un lugar para diversión para todos, siempre relacionada con la nieve.

DSC08216 Los niños se divierten de lo lindo deslizándose con los trineos y discos, mientras los mayores practican el ski o senderismo por los alrededores con raquetas de nieve, encontrándose con lugares de increíble belleza natural.

Aunque el frío rondaba los –9ºc todo el día, con el abrigo adecuado y las actividades terminabas hasta sudando, lo que nos lleva a otro punto interesante que es la alimentación. Y es que con el frío se requieren muchas calorías, así que las comidas son bastante pesadas pero deliciosas, para poder soportar las inclemencias del clima. Allí comí asno y ciervo, ambos deliciosos y acompañados de pastas y la “polenta”, que es una especie de masa preparada con harina de maíz, la que creo que fácilmente puede servir para hacer tamales.

Aunque mi viaje a Italia fue estupendo en todos los sentidos y gocé todos los lugares que conocí, lo que más me ha gustado es ésta visita ha sido mi estancia en éstas montañas, es un lugar no tan turístico lo que hace que tenga ese encanto extra agregado a la de por si belleza natural que ofrece. Vale la pena visitarlo, no es tan caro como podría parecer.

Con éste comentario termino lo relacionado a mi viaje a Italia, aprovecho para agradecerle a Olga y Giancarlo su hospitalidad y brindarnos la oportunidad de visitar esos encantadores parajes, de igual forma a Irma y Tomasso por todas sus atenciones, un abrazo para nuestros amigos en Italia!

23:32 | Autor: Daniel Aréchiga

DSC07906

Al norte de Italia se encuentran algunos lagos, es una región montañosa y que tiene diversos encantos tanto por su naturaleza como por lo que la mano del hombre nos brinda. Junto al Lago Maggiore (Lago Mayor) se encuentra una pequeña población de apenas unos 5 mil habitantes pero que tiene una belleza muy particular: Stresa.

En sí la población es un lugar pequeño, limpio, ordenado y bien conservado; pero aunque creció como una población de pescadores en realidad fue posteriormente reconocida por sus estupendos paisajes, lo que le convirtió en también en un sitio predilecto de la aristocracia, situación que se vio reforzada cuando el tren abrió nuevas puerta de comunicación, a principios del siglo XX.

 DSC04589Desde Stresa salen botes que hacen recorridos a las 3 islas que se encuentran cercanas, en las cuales se pueden encontrar diversos atractivos para el turista. Éstos son principalmente apropiados en la época del verano, que es cuando se espera la mayor cantidad de visitantes y por lo tanto los bares, cafés y tiendas están abiertos. En ésta ocasión eran muy pocos los que brindaban servicio por ser época de invierno y haber pocos paseantes. En una de estas islas probé un pay de limón que estaba fenomenal, acompañado de un café muy bueno.

Un atractivo del recorrido en bote es que al transitar por la rivera del lago te permite apreciar las construcciones que adornan la orilla del lago, existen diversos edificios muy bonitos y bien conservados. Éstas construcciones cierran la estampa que comienza con el entorno natural, ya que desde ésta zona se puede apreciar el muro de montañas que recorren el inicio de los Alpes Italianos, los que al estar nevados dan una imagen de gran belleza.

Creo que ésta zona no estará muy nombrada en los recorridos turísticos que nos muestran a los que pensamos ir a Italia, pero vale la pena darse una escapada por aquí, es un lugar que se debe apreciar con detalle, con calma y en dosis pequeñas pero constantes, muy recomendable.

Por cierto, en ésta población probé una pizza que estaba estupenda, de las mejores que he probado, en pizzaycerveza.com se ha publicado una reseña mía sobre esa pizza.

La próxima entrada comentaré sobre Alpe Devero, no te la pierdas!