23:06 |
Autor: Daniel Aréchiga
El primer inconveniente es el no conocer el lugar nuevo, y si a eso le agregamos la barrera del idioma lo vuelve algo complicado. En mi caso la barrera no es precisamente el idioma, sino la idiosincrasia. Es que las costumbres y forma de expresarse diferentes son siempre algo que lleva tiempo para adaptarse, ya lo he vivido anteriormente en otras ocasiones y circunstancias y es la adaptación que estoy viviendo actualmente.
En general puedo decir que Valladolid es una ciudad amable, que me ha recibido de forma sutil y agradable, ha hecho de mi adaptación una tarea sencilla aunque las costumbres y formas de funcionar sean diferentes.
Algo que me ha agradado mucho es lo amigable y acogedora que es, una ciudad tranquila, no muy grande, no muy chica, un lugar donde transitar por sus calles -principalmente en el centro- es una delicia. El centro es la zona donde la ciudad vive y respira, es el lugar donde la gente sale a caminar y a disfrutar de sus calles, la mayoría peatonales.
La gente quizás no será muy sociable como en muchos lugares de latinoamérica, pero si es muy respetuosa y honesta, es al menos la impresión que tengo en esta primer semana aquí. Creo que hice una buena elección de ciudad para vivir mis próximos 4 años.
Algo que me ha agradado mucho es lo amigable y acogedora que es, una ciudad tranquila, no muy grande, no muy chica, un lugar donde transitar por sus calles -principalmente en el centro- es una delicia. El centro es la zona donde la ciudad vive y respira, es el lugar donde la gente sale a caminar y a disfrutar de sus calles, la mayoría peatonales.
La gente quizás no será muy sociable como en muchos lugares de latinoamérica, pero si es muy respetuosa y honesta, es al menos la impresión que tengo en esta primer semana aquí. Creo que hice una buena elección de ciudad para vivir mis próximos 4 años.
Categoría:
España,
Valladolid
|
0 comentarios: